Técnicos de una empresa brasileña capacitaron a los trabajadores de la fábrica para el manejo de los turbos que permiten filtrar la pulpa, comentó el titular de la Cooperativa Jucofer a cargo de la futura fábrica de jugos.nte: APF Digital)Técnicos de una empresa brasileña capacitaron a los trabajadores de la fábrica para el manejo de los turbos que permiten filtrar la pulpa. El próximo paso será el proceso de concentrado que, si todo marcha según lo previsto, podría ponerse en funcionamiento en diciembre. Así lo explicó el titular de la Cooperativa Jucofer a cargo de la futura fábrica de jugos de Villa del Rosario, Andrés Pezelatto.
En agosto se había hecho la primera extracción de jugos con los extractores adquiridos en España, luego de que técnicos de esa empresa extranjera vinieran a capacitar a los trabajadores.
El paso siguiente fue acordar con las empresas de Brasil proveedoras de los turbos-filtro, su llegada a Villa del Rosario para realizar pruebas. Según explicó el titular de la cooperativa «no podemos concentrar jugo sin filtrar la pulpa».
Cumplida esta instancia quedó todo listo para iniciar el proceso de concentrado. Pero para ello, también dependen de otra empresa brasileña. «Ya hemos hecho los contactos y quedaron en confirmar si vienen la primera semana de diciembre para poner en funcionamiento el concentrador».
Paralelamente la empresa constructora de la fábrica continúa trabajando en las piletas de tratamientos de los efluentes. «Si bien ha avanzando con el movimiento de suelo y la realización de las piletas, se ha visto demorado por las condiciones climáticas. Está lloviendo cada tres días y el clima no deja avanzar como uno quisiera», contó Pezelatto.
Entendió que con todo esto terminado «la planta podría inaugurarse, pero se está evaluando hoy qué producción está quedando en la zona».
Estimó que «posiblemente para marzo o abril esté todo aceitado para que se arranque con la nueva campaña». (Fuente: APF Digital)