La Red Federal de Fibra Óptica llegará próximamente a La Criolla

Dani DalzottoEl proyecto arrancó en 2013 con el tendido de la red troncal de fibra óptica. En febrero de 2015 se enterró el ¨Tritubo¨ en la zona de La Criolla. El próximo paso el tendido de la fibra y la colocación de shelter (equipamiento). Son 2800 km en la provincia.

Este miércoles, por pedido del Intendente Nicolás Passarello, el Secretario de Gobierno Daniel Dalzotto, viajó a la ciudad de Paraná para reunirse junto al Ministro de Cultura y Comunicación Pedro Ángel Báez y tratar el tema del “Proyecto de diseño de redes de última milla en localidades entrerrianas”.

Cronología

En el mes de febrero de 2013 se inició el tendido de la Red Troncal de Fibra Óptica en la provincia oportunamente licitada, proyecto medular del Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada” del cual Entre Ríos es parte. Esta obra, que implica una inversión del Estado nacional de 300 millones de pesos, significa el tendido de 2800 kilómetros de fibra óptica en la provincia, con un alcance de más de 170 localidades y poblados rurales en igualdad de condiciones.-

A febrero de 2015 ya se ha enterrado el tritubo y se ha “soplado” (tendido) la fibra óptica en su interior en la totalidad de la red. También se ha iniciado el ingreso de la Red Troncal de Fibra Óptica a las localidades planificadas en el primer tramo, instalándose el primer shelter (equipamiento) en Cerrito. El cronograma de emplazamiento de los shelters continúa con La Paz, Concepción del Uruguay, Chajarí, San José de Feliciano, Hasenkamp, Basavilbaso, Victoria, Concordia, Sauce de Luna, Nueva Vizcaya y Nogoyá. Finalizada esta etapa, se colocarán otros 13 shelter (equipamiento) en Gualeguaychú, Larroque, Villaguay, General Galarza, Crespo, Diamante, San Salvador, Viale, General Ramirez, Urdinarrain, María Grande, Villa Libertador San Martín y Macia.-

Por otra parte, se presentó el equipo –y su cronograma de labor– que tendrá la función de elaborar modelos de proyecto de «última milla» de fibra óptica, en nueve ciudades que harán de guía para el conjunto de las localidades entrerrianas. Dicho equipo, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) es conducido técnicamente por el Polo Tecnológico Paraná en coordinación con la Secretaría de Telecomunicaciones de la provincia. Los municipios en donde se implementarán los modelos de anteproyecto del tendido urbano de la fibra óptica son Concepción del Uruguay, General Campos, Villaguay, María Grande, Aranguren, La Criolla, Aldea Brasilera, La Virgen y Aldea San Antonio. En diciembre de 2014 se elevaron los primeros anteproyectos de “última milla” (María Grande, Aranguren, La Criolla, Aldea Brasilera, La Virgen y Aldea San Antonio) a la Secretaría Técnica Nacional de Argentina Conectada, dependiente del Ministerio de Planificación Federal para la evaluación de los mismos.-

Con esta obra, se logrará el objetivo de ARGENTINA CONECTADA, de brindar servicios de alta velocidad (arriba de 10 megas) a todas las casas pasadas de la zona de estudio, incluyendo a todas las instituciones públicas en la zona. El diseño contempla el 100% de los hogares, comercios, industrias y entes gobiernos actuales, más todos los baldíos registrados con un máximo de 64 HP por pelo.-

“Internet de banda ancha y alta velocidad en cada escuela, cada hospital, cada comisaría, cada organismo público será, entre tantas otras, una de las enormes ventajas que traerá la puesta en funcionamiento de esta infraestructura, que aún nos cuesta dimensionar cómo apuntalará el desarrollo y la transformación de Entre Ríos”, describió el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, titular de la cartera que tiene a su cargo la ejecución de la obra en Entre Ríos.

Historias clínicas transportadas en forma instantánea a cualquier efector de salud del territorio, cámaras de seguridad interconectadas, telefonía fija y televisión digital en puntos de la provincia a los que hoy no llegan esos servicios, interconexión entre todos los organismos públicos y municipios, constituyen otras prestaciones que estarán disponibles a partir de la iluminación de la red.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *