Cuarta suba en 4 meses: YPF aumentó los combustibles 2,5% promedio en todo el país

estacion_servicio_ypf La petrolera YPF aumentó 2,5% promedio los precios de los combustibles en todo el país. «Este aumento se encuentra en línea con la decisión de ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias».
La petrolera YPF aumentó desde este lunes 2,5% promedio los precios de los combustibles en todo el país, aunque en la Ciudad de Buenos Aires el alza es mayor, de casi 2,9%.

NUEVOS PRECIOS EN ENTRE RIOS

-Nafta súper, pasó de 65.12 a 67.40 pesos
-Premium Infinia, valía 73.35 y ahora cuesta 75.90 pesos
-Infinia Diésel, salía 71.82 y tras el aumento vale 74.40 pesos
-Diesel 500, estaba a 59.89 pero pasó a costar 61.90 pesos

La compañía indicó que en la Ciudad de Buenos Aires la suba promedio en los surtidores es del 2,85%.

«Este aumento se encuentra en línea con la decisión de ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias», indicó la compañía en un comunicado.

Se trata de la cuarta suba que aplica la compañía estatal -a la cual siguen enseguida el resto de las petroleras- en casi cuatro meses.

Ya había aplicado ajustes de precios en agosto, septiembre y octubre, luego de suspender ajustes durante la primera parte del año, en medio de la pandemia.

Hasta ahora, sus combustibles acumulan un 19% de aumento en Buenos Aires, lo cual presiona sobre la inflación.

Los nuevos precios en Buenos Aires son:

– Litro de nafta súper, $63,60 (antes $61,84) y premium Infinia, $73,40 ($71,34).

– El gasoil se fue a $59,40, de los $57,75 que costaba hasta ahora.

– En tanto, el gasoil «premium» subió de $67,56 a $69,50, en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Hasta agosto no había habido ninguna suba, pero el fuerte rojo de los balances de YPF y la depreciación del peso obligan a subir los precios.

Se espera que Raizen, Axion y Puma ajusten los valores entre lunes y martes.

YPF pretende mantener al menos el mismo ritmo de evolución que el tipo de cambio, según fuentes de la compañía.

En el tercer trimestre de 2019, la petrolera estatal perdió u$s 482 millones, lo que representó una mejora con respecto a los u$s 1.258 millones que había perdido entre abril y junio últimos.

A pesar del escenario adverso, la petrolera estatal prevé invertir u$s 2.000 millones en 2021, sobre todo en la producción de gas.

El Once

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *