Una denuncia penal contra Querencio explicaría la baja en la Jefatura

l_1564076324 Luego del sorpresivo apartamiento del comisario José Querencio a su puesto en la Jefatura Departamental Concordia, se pudo saber que la decisión de la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, estaría fundamentada en una supuesta denuncia penal contra el funcionario policial.

Así mismo, y según informaron de fuentes extraoficiales, el juez de Garantías, Germán Dri, ya habría tomado cartas en el asunto y emitido un acta con medidas inhibitorias contra el acusado. Vale remarcar que la noticia del cambio de autoridades abrió una serie de interrogantes porque un día antes y en conferencia de prensa por la inseguridad en Concordia, el jefe de Policías, Gustavo Maslein, había asegurado que no harían modificaciones en la institución local.

Esta mañana, el Jefe de Policía actual, Juan Antonio Beguerie, fue consultado acerca del tema y confirmó que Querencio había pedido una licencia ordinaria por una cantidad de días de acuerdo a la antigüedad. Beguerie desconocía la existencia de la denuncia pero, al mismo tiempo, estimó que «quizás haya sido el motivo o uno de los motivos personales o familiares por los cuales le planteó al Jefe de Policia de Provincia para hacer uso de la licencia». La única confirmacion del Jefe de Policía fue que la denuncia no pasó por la Policía. «Policialmente no tenemos nada en contra el Comisario Mayor Querencio. «Quizas él tenga alguna causa penal en forma personal o individual que lo está tramitando él entre ayer y hoy», dijo Beguerie a Radio Ciudadana

Este mañana temprano, algunos medios de prensa intentaron dialogar con la fiscal María José Fonseca para confirmar la existencia de la denuncia pero la funcionaria no atendió la requisitoria periodística dado que está de turno trabajando en otros casos.

También se intentó dialogar con el fiscal Mario Guerrero, quien auxilia en la causa a Fonseca, pero la respuesta, a través de una empleada, fue que “hay una orden del juez de Garantías de que exista absoluta reserva alrededor del caso y no se puede brindar información a ningún particular acerca del tema”.

De hecho, el pedido es de no hablar del tema es por el lapso de 10 días. En consecuencia, el hermetismo rodea al caso y hace imposible acceder a la denuncia a través de las fuentes oficiales.

Diario Junio

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *