Con la exhibición de más de 150 carreras comenzó la Feria de las Carreras

feria de carreras Este martes, en la sede de la UTN Concordia comenzó la decimocuarta exposición de la Feria de las Carreras.

Este año confirmaron su participación un total de 21 instituciones de nivel superior de Concordia. A ellos se suman dos dependencias municipales: la Secretaria de Ambiente y la Dirección de Educación y el Instituto Becario Provincial. También tendrá su lugar Rotaract Club Salto Grande Concordia.

La feria presenta la oferta de 150 propuestas educativas con carreras de nivel superior, en instituciones como : UTN Regional Concordia; UNER Administración; UNER Alimentos; IPC -Instituto de Profesorado Concordia; Ucasal; Universidad Blas Pascal; Universidad Siglo XXI – CAU Concordia; Instituto Técnico Superior; Profesorado Superior en Ciencias Sociales; Profesorado «Hermano Septimio»; Profesorado de Artes Visuales y Música; Profesorado de la Escuela Normal «Domingo Faustino Sarmiento»; Cruz Roja – Filial Concordia; Profesorado de Educación Primaria y Educación Especial; Armada Argentina / Delegación Naval Concordia; IGA- Instituto Gastronómico Argentino; IAC – Instituto Argentino de Computación; Prefectura Naval Argentina; ISDICA – Instituto Superior en Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias; UADER – Universidad Autónoma de Entre Ríos – FHAyCS y UADER – Universidad Autónoma de Entre Ríos – FCVyS.

La ceremonia de apertura, contó la presencia de estudiantes de los cursos terminales de las escuelas secundarias de la región, autoridades de los profesorados, universidades participantes, institutos técnicos y funcionarios. Entre ellos, la directora Departamental de Escuelas de Concordia Griselda Di Lello, el Secretario de Gobierno del Municipio Marcelo Benedetto, la concejala Julia Saénz y el decano de la UTN regional, Jorge Penco, entre otros.

En ese marco, Di Lello destacó que “es un día de celebración” y valoró el “abanico de carreras” que permite que “nuestros estudiantes no tengan que irse de su provincia, alejarse de su familia, de su núcleo de amigos para poder continuar sus estudios”.

“Hoy la ciudad de Concordia está a la altura de cualquier ciudad universitaria destacada de años con ofertas más que serias y que garantizan las trayectorias de nuestros jóvenes y adultos que quieran así hacerlo”, subrayó Di Lello.

Por último, la funcionaria remarcó “la importancia que este gobierno provincial le da a la formación de nuestros jóvenes en su ciudad, en su provincia” y reiteró que “es sumamente importante que se queden, que tengan oportunidades, que esa carrera universitaria esté a la par con los lugares a trabajar, que estén de la mano la Universidad y la demanda de trabajo que hay en la ciudad”.

Diario Río Uruguay

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *