Se trata del primero de cuatro encuentros con sede en la ciudad, para gestores de la Región Centro.
Más de 20 referentes de gestión cultural pública de la Región Centro participaron, entre el lunes 15r y martes 16 de mayo, del primer encuentro organizado por el Programa de Formación en Gestión Cultural Pública del Ministerio de Cultura de la Nación. Desarrollada en el Centro Cultural Casona Municipal —Av. Gral. Paz esq. La Rioja—, esta instancia fue la primera de cuatro que se sucederán para la Región Centro en la ciudad de Córdoba; una vez por mes, en junio, julio y agosto próximos.
Esta región abarca a las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
El Programa de Formación en Gestión Cultural Pública tiene por finalidad contribuir a la profesionalización de los agentes culturales públicos de todo el país que se desempeñen en el ámbito nacional, provincial, municipal y/o universitario.
Se trabaja en el marco de los desafíos contemporáneos en la formación para el desarrollo de políticas culturales, gestión, administración y comunicación cultural, con énfasis y orientación hacia la gestión cultural pública. Asimismo, se espera que sea un espacio para el desarrollo de redes institucionales y de producción colaborativa de proyectos federales.
Se desarrolla atendiendo a las particularidades y contextos de cada región donde se desempeñan los agentes. De este modo se contribuye también al fortalecimiento y reconocimiento de docentes y formadores locales, para conformar una vasta red de profesionales de la gestión cultural pública en todo el país.
Por La Criolla participó Leonela Sotelo, quien manifestó:
Quiero agradecer principalmente a las autoridades municipales, a Nicolás y a Ariel por permitirme ser parte de este importantísimo programa de formación, el cual creo fundamental para conocer las herramientas y gestiones de trabajo que tenemos que contar los gestores culturales de cada región, porque Cultura no es sólo eventos, días festivos, y talleres municipales, la Cultura debe trascender y perpetuarse en el pasar del tiempo.
Una sencilla reflexion: Cuando uno piensa que esta haciendo las cosas bien, se forma, capacita, comparte y se da cuenta que se puede hacer mucho, mucho mejor!