Este fin de semana se hizo realidad el primer circuito Turístico Histórico/Productivo de Semana Santa en La Criolla y Colonia San Bonifacio.
Es un proyecto en el que se viene trabajando desde hace un tiempo desde el Área de Turismo Municipal, con el apoyo del intendente Nicolás Passarello, en conjunto con productores y artesanos locales. Además en estos últimos meses se sumó la Asociación de Guías Turismo de Concordia y como resultado de las relaciones entre municipios del consorcio y gestión del presidente municipal también se trabaja con el EMCONTUR (Ente Mixto Concordiense de Turismo).
El objetivo es promover la actividad turística en la localidad como una alternativa económica.
A partir de la publicidad realizada invitando a conocer nuestro pueblo, se generó curiosidad en los turistas que eligieron la ciudad de Concordia como destino, los cuales se fueron acercando a la localidad notándose una importante afluencia de vehículos durante todo el fin de semana.
En esta oportunidad los turistas pudieron vivenciar las distintas actividades productivas de la zona. En primer lugar se dirigieron al establecimiento “Los Nietos” donde fueron recibidos por uno de sus dueños Edgardo Siandra y Darío Kerling (productores de la zona), que les contaron el resurgimiento de los viñedos en la zona y pudieron catar los distintos vinos de producción local.
En segundo lugar se dirigieron al vivero “Santa María ” donde también fueron recibidos por sus propios dueños, el señor Carlos Pellichero y su familia, contándoles la trayectoria, el proceso y las distintas producciones de su establecimiento (nuez pecan y variedades de cítricos), luego almorzaron en el comedor “Parrilla Criolla” de nuestra localidad de Fabiana Pezzelatto y familia.
Por la tarde recorrieron el pueblo pasando por la estación del Ferrocarril, Eco plaza “Estación Alegría”, parque La Arboleda, plaza “Flora Urquiza”, Ermita del Padre Pio y Capilla “San Bonifacio”, en el recorrido se les fue contando la historia del pueblo.
Culminando el paseo en la feria de artesanos en Av. J. B. Alberdi, inmediaciones de le terminal de ómnibus La Criolla, donde más de 15 expositores locales ofrecieron sus productos y se brindó una presentación del Ballet Folclórico Municipal grupo juvenil y Adulto.
Dicho circuito fue diseñado con los productores y artesanos que se sumaron a la convocatoria municipal, a los que se les agradece su participación y compromiso con la actividad promoviendo el trabajo en conjunto del sector público y privado. El objetivo es realizar el circuito los fines de semana largos y luego ir sumando fechas, las cuales se irán informando
Queda abierta la convocatoria a todas aquellas personas y/o productores que quieran ser parte de esta actividad para seguir sumando ofertas turísticas.
El objetivo es realizar el circuito al menos una vez al mes y los fines de semana largos, se ira informando fechas.