Comienza a implementarse el programa Crecer en Los Charrúas

Crecer-Los-Charrúas El programa Crecer del Ministerio de Desarrollo Social apunta al desarrollo de emprendimientos productivos de personas de 18 a 35 años. La inscripción está abierta en el hall municipal desde este miércoles 8 al viernes 10.

Este programa es una política del Ministerio de Desarrollo Social que apunta a la planificación y desarrollo de emprendimientos productivos o de servicio para personas de 18 a 35 años en situación de vulnerabilidad y que no posean empleo formal.

El cursado de Crecer dura cuatro meses, a través de clases semanales de alrededor de tres horas y media de extensión, que son de asistencia obligatoria para los participantes. Una vez finalizada la capacitación, se entregan las herramientas a quienes hayan cumplido con la capacitación.

Las pre inscripciones están abiertas desde el miércoles 8 al viernes 10 de marzo de 2017 (concurrir con DNI – CUIL) en el hall municipal de 8:00 a 12:00 horas.

Los requisitos son los siguientes:

– Tener entre 18 y 35 años

– No poseer empleo formal

– No estar participando de ningún otro programa (salvo la Asignación Universal)

– Por núcleo familiar conviviente se aceptara a uno (1) solo de sus integrantes.

– Ser residente en la ciudad donde se desarrolla el programa (Cert. con DNI)

El Programa Crecer

El Programa CRECER tiene como protagonistas a jóvenes que integran la franja etaria de 18 a 35 años de la Provincia de Entre Ríos, que no posean empleo formal y no sean a la fecha titulares de derecho los siguientes programas: “Argentina Trabaja” o “Ellas Hacen” y “Jóvenes por más y Mejor Trabajo”.

El emprendedor del crecer, es aquel que confía en sus saberes y condiciones para poder llevar adelante de manera individual o colectiva un emprendimiento sustentable, que aporte ingresos a su economía familiar, adquiriendo otras herramientas que fortalezcan su experiencia y subjetivación.

Durante el proceso el emprendedor irá transitando diferentes instancias de capacitación que apunta a la formación de estrategias para la administración del emprendimiento, como por ejemplo, el cálculo de costos, la comercialización, estrategias de venta, que reforzarán su actitud emprendedora. Otros talleres tiene que ver con poder visualizar el contexto que atraviesa la realidad de cada emprendedor y reconocer el lugar donde desarrollaremos nuestras actividades y principalmente donde nos encontramos.

Los Talleres son semanales de 3 horas cada uno, utilizando la metodología de la educación popular, actividades lúdicas, proyección de videos, para introducir los temas a trabajar en el taller, tomando sus conocimientos, experiencias y saberes.

Los Titulares de Derecho recibirán una Beca Estímulo. La misma se hará efectiva a los pagos correspondientes a cada período. Para efectuar al cobro de la beca Estímulo, a cada Titular de Derecho deberá cumplir con una asistencia mínima del 75% por cada mes de capacitación etapa cursada.

La Gacela Digital

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *