Tras la polémica por las reiteradas picadas sobre avenida Monseñor Rösch, el municipio de Concordia colocó reductores de velocidad en dicho acceso.
Al respecto, el presidente ejecutivo del Emcontur, Martín Buraglia, precisó que «por decisión del intendente Enrique Cresto se colocaron estos reductores de velocidad, que tienen que ver con un trabajo en conjunto que venimos haciendo con los vecinos y empresarios del barrio termal. Nos hemos reunidos con ellos y hemos recabado diferentes propuestas y sugerencias que tienen que ver con brindar más servicios a los vecinos de esta zona de la ciudad, una zona que tiene la mayor proyección turística de Concordia», comentó.
Buraglia sostuvo que «se ha colocado cartelería y señalética turística, que fue una de las sugerencias de los vecinos, y con respecto a la seguridad vial en esta zona, se intensificaron los controles de la Central de Tránsito de la Municipalidad en conjunto con la Policía, a la vez que se resolvió la implementación de estos reductores de velocidad».
El funcionario municipal agregó que «es importante que todos los vecinos tengan en cuenta que ésta no es una ruta, es uno de los principales accesos a Concordia y es una avenida en una zona urbanizada y turística».
Los reductores que fueron ubicados en dicho acceso fue destacado por varios sectores como un acierto desde el municipio hacia la seguridad e integridad de los vecinos y turistas que circulan por el lugar.
Por último, el titular del Emcontur, Martín Buraglia, invitó a todos los sectores a continuar trabajando en conjunto por el desarrollo turístico de Concordia. «Es una de las actividades con mayor proyección para la ciudad. Desde el sector público se está haciendo mucho, poniendo en valor los atractivos de la ciudad y generando propuestas que convoquen a visitar Concordia. Si continuamos en este camino, donde el sector privado realiza también sus aportes ofreciendo más y mejores servicios, en poco tiempo el turismo será el polo de desarrollo que todos soñamos», concluyó.
Diario Río Uruguay