1° Jornada de Concientización Ambiental

ambiental-3Se llevó a cabo el día Viernes 28 con una fuerte presencia escolar.

Las escuelas primaria y secundaria de la localidad se reunieron pasadas las 14:00 hs en el salón de Usos Múltiples ¨Jorge Manuel Silva¨ para participar de las distintas actividades programadas.

Arribaron al lugar con una caminata grupal en símbolo de la paz, posteriormente se organizó la composición del símbolo de la NO VIOLENCIA con el fundamento de una lucha unida por los Derechos Humanos como de la Naturaleza.

Desde hace un tiempo atrás se venía elaborando la posibilidad de formar un grupo de niños y adolescentes comprometidos con el medio ambiente, es por eso, que tras un gran trabajo se concretó el sueño de Presentar la Primera Brigada Ambiental de La Criolla.

Hubo dos charlas afines a la concientización, la primera fue brindada por representantes de la CEDESCO comentando de su trabajo en proceso y dando consejos sobre la manera de implementarlo en nuestro pueblo.

La segunda tuvo que ver con ambientes protegidos, humedales y arroyos manzores dictada por Mariana Acosta, de la Dirección de Políticas Ambientales de la Municipalidad de Concordia,  en ésa exposición se ha logrado una excelente participación de los escolares.

Se realizaron diferentes actividades en relación al cuidado del medio ambiente, entre las cuales se destacaron:

  • Presentación de bandera WIPALA (de los pueblos originarios) confeccionada por alumnos del 5° y 6° grado A de la Escuela Primaria n°64 Juan B. Alberdi.
  • Representación de la PACHAMAMA por alumnos del 3° grado B, también de la Escuela Primaria Juan Bautista Alberdi.
  • Exposición y explicación de STANDS ecológicos, productivos y reciclado, presentados por alumnos de la Escuela Secundaria N° 5 “Salto Grande”.

Con gran expectativa y después de tanto trabajar, llegó la 1° jornada de Concientización Ambiental en nuestra localidad. Ver a niños y adolescentes involucrados con un hecho tan importante quiere decir que estamos a tiempo, que no estamos equivocados y que si se puede mejorar entre todos!

 Muchísimas gracias a las escuelas que tanto hacen por el pueblo, a Directivos, docentes, voluntarios y alumnos por involucrarse con esta causa, y también a las dos instituciones que aportaron sus importantísimos conocimientos para llevarnos por el camino correcto.

Un gran trabajo en conjunto… Todos somos parte, y sin alguno de nosotros sería imposible…
Continuamos trabajando… Comunidad-escuela-municipio-instituciones afines. 

ambiental ambiental-2

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *