Vecinos de Colonia Ayuí denuncian destrucción del único camino de ingreso e inacción municipal

ayuiVecinos de Colonia Ayuí que viven en el barrio “Cerro de la Cañada”, frente al Lago y desarrollan allí un emprendimiento turístico, denuncian la destrucción de la calle, único acceso al barrio, así como el volcado de cáscara de citrus que provoca un juntadero de moscas y olores nauseabundos. DIARIOJUNIO accedió a la denuncia policial que hizo uno de esos vecinos, Miguel Carlos Morel que posee en ese lugar varias cabañas para alquilar a turistas. La denuncia señala que el vecino Juan Brizzolara le vendió ripio a la empresa Fabre y esta no solo destruyó la calle producto de las lluvias e ingreso de camiones, sino porque comenzó a sacar ripio de la calle pública. Asimismo en una visita a DIARIOJUNIO relataron que la mencionada empresa transportista volcó cáscaras de naranjas provocando un verdadero daño ambiental. A la hora de las soluciones, dijeron que el Secretario de Gobierno Juan Santa Cruz fue puesto en conocimiento del caso y no hizo nada, en rigor, señalan la relación de este con el dueño del campo, familia Brizzolara.

Vale destacar que DIARIOJUNIO accedió al texto de la denuncia formulada ante el jefe de policía del lugar oficial inspector, Matías Leonardo Giménez.

En ella, señalan que la única calle de acceso al barrio “Cerro de la Cañada”, llamada San Miguel, fue destruida por una empresa de transporte, Fabre de Concordia, a la que además acusan de haber sacado ripio de la calle pública, dejando intransitable el camino de acceso al barrio.

Relatan también que al momento de hacerse presentes en el lugar un grupo de vecinos, entre ellos, Carlos Tessani ; Vicente López y Juan Carlos Villa, además del denunciante, mantuvieron una discusión con los empleados de Fabre por cómo estaban rompiendo el camino.

El punto es que, de esta situación tuvo conocimiento el municipio. De hecho, Morel cuenta que el Secretario de Gobierno Juan Santa Cruz fue puesto en conocimiento del caso y no hizo nada. Al parecer y siempre según el relato del vecino damnificado, el funcionario municipal no hizo nada por la relación que lo une a la familia Brizzolara. Es que, el padre de Santa Cruz fue empleado de esta familia y el mismo Santa Cruz vivió en esa finca durante toda su infancia.

Asimismo, el denunciante pone en evidencia el hecho de que la misma empresa Fabre, volcó en ese campo desechos cítricos provocando una pudrición impresionante con olores nauseabundos que afectan a todo el vecindario y en un campo que ni siquiera tiene animales para que coman esa cantidad de cáscaras de citrus.

¨Esa situación no solo afecta al turismo sino también a los productores y al SENASA ya que, como se sabe, hay una lucha muy grande de parte del organismo y de citricultores en contra de la mosca de los frutos y esto no ayuda para nada¨, dijo Morel en diálogo con DIARIOJUNIO.

FUENTE: DIARIO JUNIO

 161 Visitas Totales,  2 Visitas de Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *