El gobernador se despidió de la Legislatura con un discurso en el que no dio respuesta a una de las mayores incógnitas políticas: la fecha de elecciones. Tampoco adelantó el paquete de leyes que tratará la Legislatura este año.
Vocales del STJ, autoridades policiales y eclesiásticas acompañaron la ceremonia que volvió a Diputados luego de varios años de ausencia, ya que durante la presidencia de Jorge Busti en ese recinto, Urribarri trasladó las Asambleas al Teatro «3 de febrero» que abandonó este año.
Puntualmente, Urribarri llegó al recinto a las 20 y arrancó su discurso con una fuerte crítica a su antecesor, Jorge Busti. «Yo quise ser un gobernador para cambiar las cosas». Dijo que él ahora «es mucho más entrerriano» que en 2008 cuando «me arrojaban y nos arrojaban piedras», recordó, en elíptica alusión a su dura interna con el ex gobernador con quien negó toda relación, a pesar de haber sido su ministro político y jefe de bancada en Diputados.
Por eso, fijó como punto de arranque el 2007 y aseguró que tras su paso por el gobierno, la provincia está en condiciones de liderar en todos los frentes, incluso con la educación a pesar de que los docentes esperan una señal del gobierno, también garantizó que están cerrados «todos los prostíbulos» y, sin mencionar los salarios, comparó a Entre Ríos con Santa Fe y Córdoba.
También se caracterizó como un hombre «de diálogo» que tiene «oficinas en cada pueblo» y atribuyó a Néstor Kirchner todos los logros ya que «fue el viento de cambio que abrazó a todo el país».
Luego volvió a mencionar que con su gobierno sacó a Entre Ríos de «la mediocridad y de baja intensidad» y criticó a los que antes gobernaron «aislados en la Casa de Gobierno administrando lo público sin ver el resto de la provincia, sin ver que podíamos ser una provincia de vanguardia en el país», y volvió a mencionar que sacó a la provincia de «un estado pastoril para llevarla a un polo de desarrollo agro industrial».
Además, relativizó los cuestionamientos a su gestión: «Son sólo eso, críticos», opinó y aseguró que la provincia puede liderar en gran cantidad de frentes y actividades y agradeció el «acompañamiento cerrado de la Legislatura» que ha votado todos sus proyectos sin miramientos, aunque no les adelantó, como se esperaba, cuál sería el paquete que deberán tratar en 2015.
«Lo que hicimos en 8 años es más que lo que hicieron en cincuenta años», resumió y cerró su discurso con un fuerte tono político en el que garantizó que no será «políticamente indiferente ni neutral a la hora de las grandes instancias que definan el futuro de mi provincia. Siento que no he defraudado. Yo confío en las nuevas generaciones» apostó.
Luego de presidir la Asamblea, Urribarri se trasladó hacia la explanada de Casa de Gobierno donde protagonizó un acto con la militancia.
38 Visitas Totales, 4 Visitas de Hoy