Según CARU, el río iniciará la retirada

represaEn su último informe prevé que, aguas abajo de la represa, la altura del Uruguay empiece a descender lentamente en los próximos días. Concuerda con lo anunciado por el secretario de gobierno concordiense.

El plan actual de erogación elaborado por la CTM – Salto Grande prevé un caudal de 17.700 m³/s, lo cual implica una pequeña disminución en la erogación. Este valor se mantendría, al menos, hasta el jueves.

La altura asociada al caudal mencionado se presentaría durante este miércoles, en Concordia-Salto, se alcanzaría en Colón-Paysandú entre el jueves o viernes próximos, y llegaría a Concepción del Uruguay-Fray Bentos, entre los días viernes y sábado.

Con la disminución de la erogación de Salto Grande es de esperarse que los niveles hacia aguas abajo, que ya han alcanzado sus valores máximos, continúen estables o comiencen a descender lentamente en los próximos días.

Este martes se han registrado precipitaciones aguas abajo de la Represa, factor que ha ocasionado que la disminución de la erogación no sea acusada por una disminución en las alturas del río, sino que se han observado leves incrementos de las mismas.

Alturas esperadas

De mantenerse las condiciones en el río de la Plata (descarga del río Uruguay) y el valor de caudal máximo informado para los días anteriores, es decir 19.000 m³/s, se estima que las alturas en los puertos aguas abajo de la Represa de Salto Grande continuarían estables en su valor máximo informado o comenzarían a descender lentamente en los próximos días.

Puerto Altura al cero local (m)

Salto 12,40
Concordia 12,00
Colón 7,75
Paysandú 6,75
Concepción del Uruguay 6,15
Fray Bentos 3,00

Fuente: Prensa CARU/ entrerios.com

 30 Visitas Totales,  2 Visitas de Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *