¿Scioli ya tiene candidato en Entre Ríos?

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, AGOSTO 15: El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli (D), junto al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, durante la firma de convenio de acuerdos de coordinación interdisciplinaria entre la Ciudad y la Provincia, realizado este mediodia en la casa de dicha provincia en esta capital. FOTO: JUAN VARGAS-plzzzz

La carta de Sergio Urribarri en la que declina su precandidatura a la Presidencia abrió la puerta del corral. La estampida fue rápida. El Sciolismo anuncia que presentará fórmula propia a la Gobernación. Por Adrián Pino.

La noticia sobre la decisión de Urribarri de declinar su precandidatura a la Presidencia de la Nación ya es historia. Todos saben que fue el martes a mediodía a través de una Carta que publicó en su sitio web. Aprovechó una oportunidad, vio un poco de agua en la pileta, y se tiró a nadar como buen Pato que es. Si bien tuvo que forzar un poco las palabras de Cristina Kirchner y hacerle decir que había pedido “que haya menos candidatos en el oficialismo”, omitió la parte en que la Presidenta se refería a los precandidatos para la Gobernación de Buenos Aires. Pero eso es pura anécdota a esta altura.

Abrieron la tranquera

Cual majada que tiene poco espacio en el corral, apenas se abrió la tranquera en el peronismo entrerriano el rebaño se dispersó con una velocidad inusitada. La pérdida de poder de Sergio Urribarri quedó demostrada en menos de 24 horas, donde los teléfonos de los operadores de Daniel Scioli se encendían continuamente, mientras los del entorno del Gobernador se van silenciando a medida que pasan los minutos.

El fenómeno no hace más que mostrar que la manada estaba contenida a la fuerza, por una supuesta precandidatura presidencial que Urribarri sostenía para no perder peso político. Pero los hechos fueron dando marco a una decisión que se veía venir a lo lejos. Y apenas llegó el día, la tropa comenzó a desbandarse aún más de lo que Urribarri hubiera imaginado. Rápidamente, los pocos referentes que hasta ahora tenía el sector de Scioli en Entre Ríos capitalizaron el escenario y ahora se sientan a escuchar ofertas de los precandidatos, hasta ayer urribarristas, que se quedaron sin red.

Nuevas reglas de juego

La estampida ya se hizo sentir en las huestes del peronismo entrerriano. Los más avezados enviaron sus embajadores a conversar con los referentes locales del Sciolismo, por ahora a espaldas del Gobernador sabiendo que todavía es incierto determinar cuánto peso político preservará Urribarri.

Al mejor estilo del Gobernador bonaerense, los dirigentes del Sciolismo entrerriano se muestran cautos, pacientes, dialoguistas, sabiendo que tienen la sartén por el mango desde el mediodía de este martes 12 de mayo. Subidos a la cúspide del poder dentro del peronismo, ya diagraman cómo imponer condiciones al resto de los sectores internos del PJ que quedaron desguarnecidos.

Entre los pocos que se animan a dar definiciones taxativas, está el sector de Concepción del Uruguay que hace varios meses anunció su decisión de acompañar a Scioli y dejar en un segundo plano a Urribarri. Ricardo “Balita” Rodríguez, uno de los históricos dirigentes del peronismo entrerriano, fue tajante en Radio Franca este miércoles: “Scioli va a tener su candidato a Gobernador y Vice en Entre Ríos”.

Los candidatos de Scioli

En la carrera ya hay algunos que pretenden anotarse: uno de ellos es Julio Solanas, actual diputado nacional y precandidato a la Gobernación que ratificó su decisión de participar de las internas en Agosto. Si bien ha tenido que jurar lealtad a Urribarri, en varias oportunidades defendió a Scioli definiéndolo como “un hombre del proyecto” en referencia al kirchnerismo.

El que recobra protagonismo por estas horas es la figura del uruguayense José “Pato” Lauritto que mantiene una relación muy cercana con Scioli. De hecho se lo señala como el que motorizó el desembarco de Scioli en Entre Ríos cuando visitó Concepción del Uruguay. En los corrillos de la política se recuerda que hace algunos meses, mientras Urribarri inauguraba viviendas en la Histórica, Lauritto se ausentaba del acto y la foto para reunirse a puertas cerradas con Daniel Scioli en Buenos Aires. Por las dudas hay que agregar que Solanas y Lauritto mantienen muy buen diálogo entre sí.

El inicio del fin

El nuevo contexto trastoca el escenario incluso para las elecciones municipales, ya que los Sciolistas, relegados en la mesa de negociación, ahora ocupan la cabecera y serán invitados a todos los asados por venir. Ese es el caso de Eduardo Lorusso en Concepción del Uruguay, un joven dirigente que mantiene diferencias con el Scelzismo, aunque se muestra componedor en estas primeras horas. Este miércoles declaró en Radio Franca que “si hay algo que el peronismo tiene claro es que las elecciones se ganan con votos, y para sumar votos hay que estar unidos”.

Como se ve, el sector que representa a Daniel Scioli está de parabienes y por estas horas comenzará a administrar el nuevo caudal heredado de la declinación de Urribarri, y disponer nuevas reglas de juego. La definición final, que deberá darse antes del 20 de junio cuando se presenten las listas de precandidatos, parece adelantar un escenario de interna real en el peronismo entrerriano. De un lado, habrá una lista del Sciolismo con precandidato a Gobernador y Vice, e incluso su propia lista de Legisladores. Del otro, dos o tres opciones de un movimiento que transita el segundo día de su proceso de extinción: el Urribarrismo.

Fuente: El Entre Ríos (Edición impresa)

 126 Visitas Totales,  2 Visitas de Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *