Parte de un eclipse de Luna roja se verá este sábado. El satélite natural no quedará totalmente oscurecido, sino que parcialmente será iluminado por el sol.
Estos fenómenos se dan el momento en que se ponga la Luna y salga el Sol, agregó. «Los eclipses de Luna se dan cuando el Sol, la Tierra y la Luna quedan completamente alineadas. Sí se va a ver la totalidad (del eclipse) desde el Océano Pacífico; desde el oeste de América del Sur», puntualizó el astrónomo.
El eclipse adquirirá un tono rojizo. Esto se debe a que la Luna no quedará totalmente oscurecida, sino que adquiere una coloración ya que recibe los rayos solares refractados en la atmósfera de la Tierra.
Tancredi contó que este fenómeno forma parte de una secuencia de cuatro eclipses que vienen ocurriendo desde abril del año pasado. El próximo, agregó, será el 28 de septiembre. «Ese sí va a ser visible en su totalidad», concluyó.
23 Visitas Totales, 2 Visitas de Hoy