La entrerriana Rosana Bertone (FPV) nació en la ciudad de San Salvador hace 43 años, el 9 de mayo de 1972. Estudió Derecho en la Universidad del Litoral y poco después de recibirse se mudó a Tierra del Fuego. A los 25 años, ocupó su primer cargo en la función pública. Compitió tres veces por la gobernación de Tierra del Fuego y este domingo logró consagrarse tras la segunda vuelta.
En 2007, Bertone compitió como candidata a vicegobernadora, integró la fórmula del Frente para la Victoria que ganó en primera vuelta, pero perdió el balotaje contra Fabiana Ríos.
En 2011, esta vez encabezando la fórmula, Bertone volvió a confrontar con Ríos y vio a la historia repetirse: triunfo en la primera vuelta, inesperada derrota en la segunda. Finalmente, este domingo los votantes fueguinos le dieron su respaldo.
Rosana Bertone, tiene 43 años y nació en la Capital del Arroz el 9 de mayo de 1972 y estudió Derecho en la Universidad del Litoral. Poco después de recibirse y se mudó a Tierra del Fuego. A los 25 años, ocupó su primer cargo en la función pública, como letrada del Instituto Provincial de la Vivienda.
En el 2001, con sólo 29 años, fue electa diputada nacional. Desde entonces, fue reelecta dos veces en la Cámara baja (para los períodos 2005-2009 y 2009-2013). Luego, en los comicios de 2013, ganó su actual banca de senadora nacional.
Este domingo, tras un recuento que en sus primeros tramos había avanzado cabeza a cabeza, finalmente se impuso sobre su competidor radical, Federico Sciurano, y fue elegida Gobernadora de Tierra del Fuego.
A pesar de su adhesión al Frente para la Victoria y de que Néstor Kirchner le había pedido especialmente que apoyara el proyecto, votó en contra del matrimonio igualitario, disidencia que se debió a su cercanía con la Iglesia católica. Bertone se define como muy creyente. Cuando el Vaticano beatificó a Juan Pablo II, fue la enviada de la Presidenta al acto, publicó Página 12.
“Les quiero agradecer la unidad a todos los espacios que componen el Frente para la Victoria. A todos los sindicatos, porque como somos peronistas tenemos todos los sindicatos apoyándonos. A la presidenta Cristina Kirchner, con la que hemos trabajado para que en esta provincia tengamos todos los puestos de trabajo que tenemos, y al gobernador bonaerense Daniel Scioli”, definió la candidata en sus primeras palabras tras la confirmación del triunfo.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el secretario General de la Presidencia, Eduardo «Wado» de Pedro, y el ministro de Educación Alberto Sileoni llegaron a Río Grande para sumarse al festejo del oficialismo.
DIARIO RIO URUGUAY
37 Visitas Totales, 4 Visitas de Hoy