A las 10 de la mañana de este viernes, los trabajadores y transportitas de Citrícola Ayuí a quienes les deben 6 meses cortaron el ingreso a Concordia encendiendo gomas. Fue levantado y podría volver la semana que viene.
Según relató el periodista Guillermo Acosta, el corte total comenzó a las 10 de la mañana de este viernes. Seguramente en algunas horas más se levantará, pero anuncian que será por tiempo indeterminado desde el lunes.
Unos 10 policías controlan la protesta. Pidieron dejar pasar vehículos de emergencia y prometieron no reprimir.
El corte total es en Avenida Monseñor Rösch, frente a Citrícola Ayuí. A los empleados les deben hasta 6 meses de sueldos, y empresa suma cheques rebotados por más de $36 millones.
Mario Cardozo en diálogo con Oid Mortales dijo “lamentablemente el mayor accionista, Francisco De Narvaez, se encuentra en Buenos Aires. Muchas veces ha dicho por televisión que a él le interesa la familia, pero hoy podemos comprobar que en la gente de Concordia no se ha interesado para nada. Nunca ha venido a dar la cara», remarcó Mario Cardozo, representantes de los trabajadores del sector de empaque.
“Cuento chino”
Admitió, en diálogo con Guillermo Acosta para Oíd Mortales Radio, que “la gente que ha hablado con él, nos ha traído la información de que nunca ha querido poner la plata para salvar las finanzas de la empresa”.
“No sabemos si es ciertamente así, pero se nos ha comunicado que De Narvaez ha dicho que no iba a poner un peso más en esta planta», lamentó. “Pagá De Narvaez. Basta de cuentos chinos. Mentiroso”, quedó pintado en el pavimento sobre la avenida que comunicada la planta urbana de Concordia con el perilago de Salto Grande.
Reveló, al respecto, que recientemente el gerente de Recursos Humanos de la firma ubicada al norte de Concordia les informó que el legislador nacional efectivamente venderá sus acciones a capitales de origen chino. “No sabemos qué pasará, cuándo llegarán ellos y si la venta se concretó”, aclaró.
Consultado sobre el particular por la emisora de elentrerios.com en Concordia, el trabajador reconoció que hasta el momento no tuvieron contactos con autoridades estatales. En su caso en particular, precisó que lleva 4 meses sin cobrar sus haberes. En el sector de empaque hay 80 trabajadores.
Cheques rebotados “por lo que vale un Scania”
En el reclamo también estuvieron los transportistas que prestan servicios de flete a Citrícola Ayuí. “A mí me deben el pago desde hace 6 meses”, contó el transportista Sergio Hernández.
Reveló que “los últimos meses me dieron cheques que sistemáticamente rebotaron en el banco cada vez que los quise cobrar. Tengo mi camión parado por un accidente que tuve y mientras acumulo cheques rebotados por lo que vale un Scania”, graficó.
$34,7 millones de pesos en cheques rebotados”
Conforme a la base de datos del Banco Central de la República Argentina, según una consulta efectuada este viernes, la firma cuyo mayor accionista es actual diputado nacional y aspirante a la gobernación de Buenos Aires posee 34,7 millones de pesos en cheques rebotados.
La manifestación de esta mañana comenzó desde las primeras horas del día y se intensificó con el corte total de avenida Monseñor Rösch al 4900, en la zona de Villa Zorraquín, al norte de Concordia. Desde aproximadamente las 10 seis neumáticos incendiados impedían el tránsito vehicular.
Una docena de efectivos policiales, comandados por el comisario Gustavo Daniel Schierloh, jefe de Policía Departamental, custodiaron la manifestación y desviaron el tránsito intenso de la zona. “Pidieron dejar pasar los vehículos de emergencia y prometieron no reprimir”, dijeron los manifestantes.
Fuente: elentrerios.com – Oíd Mortales Radio
FOTOS: GUILLERMO ACOSTA
82 Visitas Totales, 4 Visitas de Hoy