Hartos de reclamar en la puerta de la citrícola en Concordia (este viernes también lo hicieron), trabajadores irán a Capital Federal. “Que la gente se entere lo que está haciendo de Narváez”, plantearon a Oíd Mortales Radio
7 meses sin cobrar
“O sea, ellos han pagado algo de 7 meses para acá pero han rebotado todos los meses así que la deuda sigue creciendo”, se explayó en diálogo con el programa “Despertá con Nosotros” (lunes a viernes de 7 a 9) de Oíd Mortales Radio.
Unos 20 transportistas están en la misma situación que Hernández. La mayoría obtiene principalmente sus ingresos gracias al servicio de transporte que le prestan a Citrícola Ayuí. “Somos dueños de 1 o 2 caminos. El que más tiene es 3. No somos empresas de transporte grande. En mi caso tenemos dos camiones: en uno ando yo y en el otro mi hijo”, contó.
«Si la montaña no viene a Mahoma…»
En su obra «Ensayos” , el filósofo inglés Sir Francis Bacon (1561 a 1626) escribió la parábola que luego se transformó en un dicho popular: «si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña».
Por estos días, parece que la montaña (de Narváez) tampoco está dispuesto a dejar su campaña para gobernador de Buenos Aires, ir hacia «Mahoma» y atender el reclamo de los trabajadores de una de sus empresas. Así, entonces, es que surgió la posibilidad de que ellos concurran a Buenos Aires.
“Hasta ahora sigue todo igual. Los que veníamos cobrando tampoco lo hicieron y nosotros ya hace siete meses que no cobramos”, empezó contando Sergio Hernández, uno de los transportistas que presta servicio a la citrícola con más de 50 años de historia en Concordia.
Por esa razón desde hace dos semanas periódicamente se reúnen en la puerta de acceso a la firma ubicada en Villa Zorraquín, al norte de la planta urbana de Concordia, e interrumpen el tránsito de avenida Monseñor Rösch (enlace vial de importancia para conectar la zona céntrica de la ciudad con el perilago de Salto Grande y el paso internacional ubicado sobre la represa).
“La verdad es que hoy íbamos a ir a Buenos Aires, pero por motivos de que alguien tenía que hacer algunas cosas y otras también no fuimos, pero yo pienso que el lunes o martes vamos a estar allá”, anunció y completó el planteo diciendo que “uno escribe a los medios de Buenos Aires sobre la situación, pero nadie te da bolilla. Decidimos ir y que la gente se entere en Buenos Aires de lo que está haciendo de Narváez”.
La posibilidad de que empresarios chinos compren la empresa ¿en qué quedó? ¿Se concretó o la empresa sigue en poder de de Narváez (Francisco, actual Diputado nacional por “Unión Celesta y Blanca”)? “Hasta ahora sigue en poder de él. Es más, ellos son accionistas de una fábrica de jugos y los que producen lo traen a guardar acá. Los tetra brik están guardados acá. La Citrícola sigue siendo de ellos porque si no para qué van a traer a guardar las cosas de otras fábricas acá”.
El transportista amplió la respuesta, en diálogo con la emisora de elentrerios.com en Concordia, diciendo que “con las conversaciones de que agarran los chinos, que los chinos van a pagar y demás estamos hace 3 meses así. Los días siguen pasando, los chinos no se hacen cargo y la plata no aparece para nosotros”.
¿Hubo alguna novedad. Volvieron a dialogar con un directivo de la empresa? “No, nada. Nosotros en el momento que queremos hablar con el gerente nos atiende, pero él ya no tiene nada que decirnos. Él es un gerente en Concordia, pero la gerencia principal está en calle Juncal, en Buenos Aires”.
¿Autoridades municipales o provinciales? “No, nada”, terminó.
80 Visitas Totales, 2 Visitas de Hoy