Benedetti se bajó de su candidatura a Gobernador

benedettiAl filo del cierre de listas, el radical Atilio Benedetti decidió anoche declinar su postulación a la gobernación. Su aliado, Fuertes, integraría una lista exclusivamente massista.

Todo cambió anoche, a poco más de 24 horas del cierre de listas para las PASO. Al cabo de una jornada plagada de rumores, el ex diputado Atilio Benedetti anunció que declinaba su postulación a gobernador por la UCR y, con ello, se disolvía el acuerdo que había cerrado el martes con el postulante a la gobernación por el Frente Renovador, Adrián Fuertes.

“La situación actual de la Unión Cívica Radical en el escenario preeleccionario, la postura que han adoptado algunos intendentes y dirigentes de mi partido y con la gran responsabilidad que se necesita para tomar decisiones en esta instancia trascendental, tras una serena reflexión he resuelto dar un paso al costado respecto a mi precandidatura a gobernador”, señaló el dirigente radical en un comunicado.

“Tengo la convicción de que en este marco, es mi mejor aporte para el futuro de mi provincia”, dijo Benedetti en el parte de prensa.

“Quiero agradecer profundamente el compromiso y la disposición sin atenuantes de Adrián Fuertes, como así también de todos los correligionarios que me han acompañado, a quienes invito a seguir en la postura indeclinable de buscar lo mejor para todos los entrerrianos”, declaró.

“Por mi parte, voy a estar siempre en el lugar de mis convicciones, defendiendo la idea de provincia que venimos pregonando, asumiendo la responsabilidad que me toca como dirigente y ciudadano, siempre a favor del diálogo, el consenso y el permanente debate por una provincia más justa y transparente”, concluyó Benedetti.

CRUCES. En el marco de un fuerte hermetismo de la dirigencia, proliferaban anoche mil rumores sobre la suerte del frente Cambiemos.

Lo que salió formalmente a la luz fue una posición de Gustavo Zavallo que contradecía su integración al acuerdo Benedetti-Fuertes. El precandidato a gobernador del Frente Renovador, opinó que “la mejor opción para el futuro de Entre Ríos es representar a Sergio Massa con una fórmula pura, que compita con las demás fuerzas políticas en las PASO”.

En un comunicado emitido al final de la jornada, Zavallo bregó porque “todas las expresiones que representan al Frente Renovador en Entre Ríos conformemos dentro de Cambiemos una propuesta pura, condescendiente con el proyecto que encabeza Massa en el país, el cual es el único que posee un horizonte claro y que integra a todas las expresiones sociales”.

Más temprano, el compañero de fórmula de Alfredo de Ángeli, Lucio Godoy, había sugerido por radio que Benedetti debería bajarse de su postulación a gobernador para integrarse como diputado nacional en su lista. Además afirmó que el candidato radical “no puede pegar lista con Mauricio Macri, que hoy tiene en la provincia 30 puntos, y con quien sí puede pegar, que es Ernesto Sanz, solamente cuenta con cuatro puntos. Esta realidad podría llevarnos a una derrota y preferiría que se rearmara todo y se lograra una unificación en pos de un mejor resultado final”.

“Nosotros buscaremos hasta el último momento la posibilidad de lograr un acuerdo amplio para que podamos estar todos juntos”, aseguró.

Desde el sector de la UCR que lidera Benedetti, el diputado nacional Jorge D’Agostino se refirió a una “campaña sucia” en contra de su sector. “Estamos en un Frente Nacional y todas las boletas pueden adherir con todos los candidatos, y así lo ha ratificado la Mesa Nacional del Frente donde están Macri, Carrió y Sanz. Aquí también el PRO en la voz de Godoy, produce una chicana política derivada de la inminente derrota en la interna, y del miedo que le produjo la fórmula Benedetti-Fuertes”, sostuvo en un comunicado.

Por otra parte, el legislador nacional le pidió a los entrerrianos que “no crean en las mentiras que se dicen con el objetivo de confundir” y recordó: “Los radicales ya vivimos episodios parecidos cuando Godoy armó un partido político (el Encuentro Amplio Entrerriano) que pasó a formar parte de la Concertación Entrerriana, con fichas de afiliación apócrifas extraídas del padrón radical, caso que se encuentra hoy en la Justicia Penal. Esto, que aún Godoy no ha explicado, le quita todo tipo de credibilidad, tanto a él, como al PRO que lleva de candidato a vicegobernador a alguien que está cuestionado por la formación de un partido político en 20 días con documentación fraguada y bajo proceso penal”.

Finalmente, D’Agostino subrayó: “Godoy hace estas declaraciones con la misma coherencia que tantas veces dijo que no iba a estar en este Frente electoral, porque el radicalismo había abdicado y se había aliado a la derecha, que en la Argentina es el PRO”.

Fuente: El Diario/elentrerios.com

 82 Visitas Totales,  2 Visitas de Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *