Desde el 12 de septiembre pasado personal policial lleva a cabo estrictos controles al tránsito vehicular de motos. En este marco, tras cumplirse cinco meses de dicha implementación, el Ministerio de Gobierno informó que fueron labradas 28.170 actas y se retuvieron 22.822 motos en todo el territorio entrerriano. En ese marco, este viernes el ministro de Gobierno, Adán Bahl luego de recorrer los depósitos de la capital provincial aseguró que esta “ha sido una medida que logró disminuir arrebatos y cuidar vidas”.
El ministro de Gobierno, Adán Bahl, realizó hoy un nuevo balance de los controles vehiculares y resaltó que “los resultados están a la vista, fundamentalmente, en la reducción de arrebatos en todo el territorio provincial y la disminución de accidentes”, dijo.
Según se informó desde el Ministerio, en toda la provincia se han secuestrado casi 23 mil motos desde que iniciaron los operativos, mientras que las actas y constataciones ascienden a 30 mil, situación que está sujeta a condiciones en las que no es necesario retener el rodado.
En ese contexto, el ministro remarcó que “la presencia de la policía al frente de estos operativos, recorriendo las calles de las ciudades es también un plus de seguridad para los vecinos. La policía de Entre Ríos está preparada para controlar y prevenir distintas situaciones, viales o relacionadas con la prevención del delito”.
En tal sentido, cabe destacar que Diario Río Uruguay realizó días atrás una nota en la que el director Médico del hospital Delicia Concepción Masvernat, José Luis Sigiotti dejaba de manifestó que “hace más de un mes no se registran accidentes graves con traumatismos de cráneo encefálico, ni muertes en motociclistas”.
Y resaltó que esto se debe a “los operativos que viene realizando la policía local en conjunto con el personal de tránsito, donde se han intensificado los controles sobre todo en motos y donde se demanda principalmente el uso del casco para circular”.
34 Visitas Totales, 2 Visitas de Hoy